Invierta ahora para ajustar su estatus (H-1B/F-1/E-2/TN) y recibir un permiso de trabajo (EAD) y un permiso de viaje en tan solo 90 días

Cómo evitar rechazos del EB-5: Lo que los inversionistas mexicanos deben saber para tener éxito en 2025

El programa de visas EB-5 ha evolucionado significativamente en los últimos años. Según datos recientemente publicados por USCIS, que abarcan desde abril de 2022 hasta enero de 2025, la tasa de aprobación de las peticiones I-526E presentadas a través de los Centros Regionales es del 97 %, una mejora significativa con respecto a años anteriores. A pesar de este progreso, la participación de inversionistas mexicanos en el programa EB-5 sigue siendo limitada, con solo 27 peticiones presentadas entre abril de 2022 y marzo de 2024.

Para quienes presentan la solicitud, los tiempos de procesamiento actuales promedian 12 meses para la aprobación del I-526E, seguidos de 6 meses adicionales para el procesamiento consular o el ajuste de estatus dentro de los EE. UU.

Sin embargo, este proceso más ágil y transparente contrasta marcadamente con las tasas de rechazo históricas que experimentaron muchos inversionistas mexicanos. Antes de la RIA (Inversionistas que presentaron una solicitud de visa de inmigrante antes del 15 de marzo de 2022). Entre 2016 y 2021, casi el 30 % de las solicitudes EB-5 presentadas por inversionistas mexicanos fueron denegadas, una de las tasas de denegación más altas entre los países participantes del programa EB-5.

Comprender las razones clave detrás de los rechazos anteriores y cómo los solicitantes de hoy pueden evitar los mismos obstáculos es esencial para tener éxito en el entorno EB-5 actual.

¿Por qué son más rechazadas las visas EB-5 para los inversionistas mexicanos?

Hay tres factores clave que han contribuido consistentemente a tasas de rechazo más altas para los inversionistas mexicanos del programa EB-5:

  1. Documentación de origen de fondos EB-5 incompleta o no verificable
  2. Problemas de historial de inmigración previo
  3. Selección de proyectos EB-5 sin la debida diligencia

Documentación de origen de fondos EB-5 incompleta o no verificable

Documentar adecuadamente la fuente legal de fondos Es un requisito fundamental para la aprobación del EB-5. El USCIS exige registros financieros claros y rastreables que demuestren cómo se obtuvo legalmente la inversión de $800,000. Muchas denegaciones se deben a:

  • Registros financieros faltantes o incompletos
  • Fondos procedentes de fuentes informales o no documentadas
  • Asesores legales o financieros que no estén familiarizados con los estándares de documentación EB-5

Problemas de historial de inmigración previo

Muchos solicitantes mexicanos de la visa EB-5 han visitado o vivido previamente en Estados Unidos. Quedarse más tiempo del permitido por la visa, tener empleos no autorizados o malentendidos sobre las condiciones de la visa pueden ser señales de alerta durante la revisión del USCIS.

Si no se divulga a tiempo y se gestiona adecuadamente, el historial migratorio previo puede resultar en solicitudes de evidencia (RFE), retrasos o denegaciones directas. Los inversionistas que buscan la visa EB-5 desde EE. UU. a través de Ajuste de Estatus deben tener especial cuidado al revisar sus registros.

Selección de proyectos EB-5 sin la debida diligencia

El éxito de una solicitud de visa EB-5 también depende en gran medida de la capacidad del proyecto seleccionado para cumplir con los requisitos de creación de empleo y cumplimiento. Si bien muchos inversionistas confían en las recomendaciones de amigos o en la familiaridad con la marca, al no realizar las debidas... Debida diligencia del proyecto EB-5 aumenta significativamente el riesgo.

El USCIS revisa no solo los antecedentes del inversionista, sino también la credibilidad del modelo económico del proyecto, el pronóstico de creación de empleo y pila de capitalEs esencial elegir un proyecto calificado por el USCIS y respaldado por un Centro Regional de buena reputación.


Historial de la visa EB-5 en Houston: Un estudio de caso sobre la aprobación de visas EB-5 para inversionistas mexicanos

A pesar de las tendencias nacionales de negación, algunos Centros Regionales han obtenido resultados positivos de forma consistente. Entre 2016 y 2021, La visa EB5 de Houston representó aproximadamente el 42% de todas las aprobaciones de visas EB-5 emitidas a ciudadanos mexicanos.De las 238 aprobaciones totales otorgadas durante ese tiempo, Más de 100 estuvieron vinculados a los proyectos EB5 de Houston.


Cómo los inversionistas mexicanos pueden mejorar sus posibilidades de obtener la visa EB-5

Para reducir el riesgo y aumentar la probabilidad de una petición EB-5 exitosa, los inversionistas mexicanos deben seguir estas mejores prácticas clave:

1. Trabaje con abogados especializados en el origen de los fondos EB-5

Antes de presentar la petición I-526E, consulte con un abogado que comprenda los sistemas financieros de Estados Unidos y México. Una planificación adecuada puede garantizar que todas las transferencias de fondos, registros fiscales e historiales de activos estén bien documentados y cumplan con las expectativas del USCIS.

2. Revise y aborde su historial migratorio con anticipación, especialmente al presentar la solicitud I-526E simultáneamente

Las infracciones migratorias previas no declaradas o no resueltas, como la permanencia excesiva en el país o el empleo no autorizado, pueden dar lugar a una RFE o una denegación. El USCIS prioriza la transparencia total y tomará decisiones basándose en el incumplimiento previo.

  • Medida proactiva: divulgar todas las entradas de visa, cambios de estado e irregularidades antes de presentar la solicitud.
  • La presentación simultánea (I-526E con AOS) mientras se está en los EE. UU. amplifica el escrutinio, por lo que el tiempo y la claridad son esenciales para evitar demoras en el procesamiento o hallazgos adversos.

3. Realice una diligencia debida exhaustiva del proyecto EB-5

La debida diligencia es crucial, no solo para el retorno de la inversión, sino también para la aprobación de la petición. El USCIS examina la legitimidad del proyecto, las proyecciones de creación de empleo y la trayectoria del centro regional.

Las áreas clave de revisión incluyen:

a. Estado de aprobación del proyecto por parte del USCIS

Antes de invertir, confirme si el proyecto ha recibido Aprobación del Formulario I-956F de USCIS, lo que demuestra que USCIS ha revisado y aceptado el plan de negocios del proyecto, la metodología económica y el pronóstico de creación de empleos.

  • Proyectos que ya están preaprobado por USCIS conllevan un riesgo significativamente menor en la etapa I-526E.
  • Invertir en un proyecto pendiente (que todavía está bajo revisión) puede retrasar la adjudicación o aumentar la posibilidad de una solicitud de evidencia (RFE), en particular si la documentación no es clara o las suposiciones no están probadas.

Solicitar revisión:

  • Aviso de recibo I-956F del proyecto
  • Confirmación de si se han aprobado previamente proyectos similares por parte del Centro Regional

b. Metodología económica/de creación de empleo

La creación de empleo es fundamental para obtener la visa EB-5. Para obtener la tarjeta verde, cada inversión EB-5 debe generar al menos 10 empleos a tiempo completo en Estados Unidos.

Solicitar revisión:

  • El informe de impacto económico de terceros
  • Supuestos utilizados en el modelo de creación de empleo (por ejemplo, gasto en construcción, cronograma, operaciones)

c. Estructura de la estructura de capital y protección de los inversores

Una estructura de capital bien estructurada es clave tanto para la seguridad de la inversión como para el éxito en la inmigración. Los inversores EB-5 deben buscar proyectos donde su capital presente un menor riesgo. Posición de préstamo preferente, que puede ofrecer mayor protección en caso de retrasos o bajo rendimiento del proyecto. Además, es importante verificar que los fondos EB-5 se mantengan en depósito y se liberen solo después de que se cumplan hitos específicos, como la recepción de la solicitud del inversionista ante el USCIS o el cumplimiento de otras condiciones de financiamiento. Finalmente, los inversionistas deben evaluar si el desarrollador o el Centro Regional han comprometido capital en el proyecto. Una contribución significativa de capital indica confianza financiera y demuestra que los intereses del patrocinador coinciden con los de los inversionistas EB-5.

Solicitar revisión:

  • Resumen de la pila de capital del proyecto
  • Condiciones del préstamo o estructura de capital EB-5
  • Condiciones de liberación del depósito en garantía y cascada de reembolso

d. Historial del Centro Regional

La experiencia e integridad del Centro Regional patrocinador son cruciales tanto para la ejecución del proyecto como para el éxito general de una petición EB-5. Los inversionistas deben revisar cuántos proyectos ha patrocinado previamente el Centro Regional y examinar su historial de aprobaciones de I-526 e I-829. También es fundamental investigar si el Centro Regional o alguno de sus directores ha sido objeto de cancelación por parte del USCIS, acciones de cumplimiento de la SEC o proyectos fallidos en el pasado. Un sólido historial de cumplimiento y resultados exitosos, especialmente con peticiones de inversionistas mexicanos, puede brindar un nivel de seguridad que va mucho más allá de las típicas afirmaciones de marketing, ayudando a los inversionistas a tomar decisiones más informadas y seguras.

Solicitar revisión:

  • Estadísticas de aprobación del Centro Regional
  • Historial de aprobación de proyectos específicos (I-526/I-526E, I-829)

Por qué son importantes estas prácticas:

El incumplimiento de cualquiera de las áreas mencionadas (documentación sobre la fuente de los fondos, historial migratorio, legitimidad del proyecto o cumplimiento normativo) puede resultar en la denegación de la solicitud. Al comprender las causas subyacentes de las denegaciones anteriores, los inversionistas mexicanos pueden tomar medidas proactivas para reducir el riesgo y mejorar sus posibilidades de obtener la aprobación de la visa EB-5.